La entrada Curso Técnico en hemostasia y coagulación se publicó primero en .
]]>Estudia Curso Técnico en hemostasia y coagulación
Con el curso Técnico en hemostasia y coagulación aprenderás a analizar las técnicas de coagulación y de estudios moleculares utilizadas en el laboratorio de Análisis Clínicos.
Contenidos del Curso:
Organización y gestión de un laboratorio
Fisiopatología de la coagulación
Técnicas de estudio de la coagulación sanguínea
Técnicas de Banco de sangre
Técnicas de análisis molecular
Precio: Consultar
SOLICITA INFORMACIÓN AL CENTRO
[contact-form-7]CENTRO DE ESTUDIOS NEPTUNOS FORMACION |
Curso Especialista en hemostasia y coagulación |
NEPTUNOS FORMACION
LA FORMACIÓN NUNCA ESTUVO TAN CERCA DE TI |
Neptunos Formación S.L. Avda. República Argentina 28 3º5 41930 Bormujos Sevilla (España)www.neptunosformacion.com – info@neptunosformacion.comTel. (+34) 955540882 (+34) Whatsapp: +34695750305 |
Centro de Negocios Neptunos Formación S.L. Paseo de las delicias 1 – 41001 Sevilla (España)www.neptunosformacion.com – info@neptunosformacion.comTel. 955540882 (+0034) Fax: 954307468 (+0034) |
Una formación adaptada al mercado laboral
Cursos de Sanidad
El área de Sanidad aglutina tres grandes áreas de competencia: Atención sanitaria, soporte y ayuda al diagnóstico y servicios y productos sanitarios. Actualmente, en cada una de ellas existen numerosos puestos de empleo.
Cursos de Salud/Sanidad a distancia:
Tus metas son nuestros objetivos
Misión formativa
Con el curso ESPECIALISTA EN HEMOSTASIA Y COAGULACIÓN aprenderás a analizar las técnicas de coagulación y de estudios moleculares utilizadas en el laboratorio de Análisis Clínicos.
Testimonios de alumnos
∞ T. García «El curso me ha parecido entretenido, con módulos bien explicados y entretenidos. Si algún día quiero hacer otro curso de formación, sin duda repetiría».
∞ F. Benítez «Es La primera vez que realizo un curso en línea y me quedé además de los conocimientos adquiridos, una excelente experiencia que la volveré a repetir, me ayudó en lo laboral. Muchas gracias por todo».
∞ Yáñez Sánchez, M.: «Mi opinión general del curso es buena, me parece claro en contenidos y facilidad para resolver dudas existentes. En general, es totalmente satisfactorio».
¿Qué aprender durante el curso?
Contenidos del curso
Entre los temas a tratar durante el curso nos encontramos:
à MÓDULO 1. Organización y gestión de un laboratorio
à Documentación sanitaria:
à Documentación clínica
à Documentación no clínica
à Organización jerárquica y departamental de un centro sanitario:
à Organigramas de centros sanitarios
à Organigrama de un laboratorio
à Funciones del personal de un laboratorio
à Normas de seguridad en laboratorios clínicos
à Gestión de existencias:
à Sistemas de almacenamiento
à Métodos de valoración de existencias
à Normas de seguridad e higiene en centros sanitarios
à Conservación de equipos:
à Tipos de equipos de un laboratorio clínico
à Mantenimiento periódico de los equipos de laboratorio
à Medidas a tomar en caso de fallo de los equipos
à Aplicaciones informáticas:
à Conocimientos básicos de informática
à Tipos y estructura de las bases de datos
à Aplicaciones informáticas de gestión y control de almacén
à Estadística básica:
à Medidas de tendencia central
à Medidas de dispersión
à Representaciones gráficas de resultados
à Información científico_técnica:
à Estructura de presentación de la información científica
à Búsqueda de información en bases de datos sanitarias
à MÓDULO 2. Técnicas de hemostasia y coagulación
à Fisiopatología de la coagulación:
à Estructura y función de los vasos sanguíneos y las plaquetas.
à Factores y mecanismos de coagulación.
à Fisiología de la fibrinolisis.
à Trastornos de la hemostasia.
à Trombosis.
à Técnicas de estudio de la coagulación sanguínea:
à Obtención de los distintos tipos de plasma para estudios de coagulación.
à Medida de la formación del coágulo.
à Tiempo de hemorragia.
à Tiempo de tromboplastina parcial (TTP y TTPA).
à Tiempo de protrombina (TP).
à Tiempo de trombina (TT).
à Técnicas de determinación de fibrinógeno.
à Otras pruebas en el estudio de la coagulación.
à Control de calidad en el laboratorio de Hematología:
à Controles internos y externos.
à Programas de control de calidad.
à Coeficientes de variación.
à Gráficos de control de calidad.
à MÓDULO 3. Técnicas de banco de sangre
à Sistemas sanguíneos eritrocitarios:
à Sistema ABO
à Sistema Rh
à Otros sistemas (Lewis y Kell, entre otros)
à Técnicas de determinación de antígenos eritrocitarios:
à Técnicas en portaobjetos
à Técnicas en tubo
à Sistemas automáticos
à Transfusión sanguínea:
à Técnicas de extracción
à Conservación y transporte de la sangre
à Pruebas analíticas en la sangre donada
à Pruebas cruzadas
à Reacciones transfusionales
à Productos sanguíneos:
à Concentrados de hematíes
à Concentrados de plaquetas
à Concentrados de leucocitos
à Plasma fresco congelado
à Crioprecipitados
à Concentrados de factores de coagulación
à Fracciones de proteínas del plasma
à Inmunoglobulinas séricas
à Control de calidad en laboratorios de Banco de Sangre:
à Controles internos y externos
à Programas de control de calidad
à Coeficientes de variación
à Gráficos de control de calidad
à MÓDULO 4. Técnicas de análisis molecular
à Estructura y función de los ácidos nucleicos:
à Estructura del núcleo, la cromatina y los cromosomas
à El ácido desoxirribonucleico como material genético
à Desnaturalización del ADN
à Replicación, transcripción y traducción de la información genética
à Principios básicos de la regulación genética
à Alteraciones en el ADN: mutaciones
à Objetivos y técnicas de los estudios cromosómicos:
à Cultivos de linfocitos y de fibroblastos
à Preparación de las muestras
à Microfotografías e identificación de los cromosomas
à Técnicas básicas en el diagnóstico molecular:
à Electroforesis de ácidos nucleicos
à Sondas genéticas. Técnicas de marcado de sondas
à Técnicas de transferencia e hibridación de ácidos nucleicos y proteínas: Southern, Northern y Western “blotting”, “Dot Blot” e Hibridación “in situ”
à Enzimas de restricción y técnicas de ruptura inespecífica de ADN
à Tecnología del ADN recombinante
à ADNc
à Amplificación mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
à Análisis de secuencias de ADN
à Transferencia de ADN a células eucariotas
à Aplicación de la genética molecular a:
à Aplicación de la genética molecular al diagnóstico de enfermedades hereditarias:
à Análisis molecular directo e indirecto
à Ejemplos de patologías estudiadas mediante técnicas de genética molecular
à Aplicación de la genética molecular al estudio de enfermedades genéticas adquiridas (cáncer):
à Funciones de los oncogenes y factores de crecimiento
à Genes de la familia ras
à Aplicación de la genética molecular al estudio de las patologías infecciosas
à Aplicación de la genética molecular en medicina legal y forense.
Nuestro método ayuda al aprendizaje
Nuestra metodología
La realización del curso es A DISTANCIA, EL ALUMNO recibirá en su domicilio todo el material didáctico. Dicho material ha sido desarrollado por técnicos y pedagogos especialistas en este sector profesional.
Adjunto al mismo recibirás la carta de bienvenida del tutor y la forma de contacto mediante correo electrónico. El tutor asignado realizará un seguimiento personalizado durante el período de formación. A su vez, podrás consultar todas aquellas dudas que te surjan durante la lectura y estudio del material didáctico recibido.
Duración del curso
El curso consta de 200 horas de duración. Podemos desglosar los conocimientos profesionales de este curso en:
Conocimientos teóricos-prácticos: 180 horas
Evaluaciones: 20 horas
Duración: 3 meses
Requisitos del Curso
Los requisitos de acceso para todos nuestros cursos son: ser mayor de 18 años de edad, o en caso de ser menor, deberá tener un tutor legal a su cargo, disponer de conexión a internet y correo electrónico y estudios mínimos de enseñanza.
Evaluación del curso
Para la evaluación del curso, deberá realizar las actividades y/o exámenes por cada módulo del curso. Dichas actividades serán enviadas al tutor por correo electrónico, correo ordinario y/o fax para su evaluación.
Posteriormente, el tutor te enviará mediante correo electrónico la calificación obtenida en dicho módulo. Una vez que haya superado cada uno de los módulos que componen el curso, así como la prueba final podrá recibir el diploma y certificación del curso realizado e inscribirse a la bolsa de empleo del centro de estudios.
Titulación
Tras la finalización del curso, el alumno recibirá impreso un diploma del Curso Profesional de Especialista en hemostasia y coagulación y certificación de aprovechamiento del Curso Profesional de Especialista en hemostasia y coagulación, expedido por Neptunos Formación S.L., certificando que ha superado correctamente cada uno de los objetivos del itinerario formativo realizado y cualificándose para una mejor salida laboral.
Opcional: Autenticación/certificación legal de titulaciones ante Colegio Oficial de Notarios de España para países según Convenio nº12 de 5 Octubre de 1961. Coste adicional Consultar €
Salidas profesionales
Entre las salidas profesionales del sector de sanidad nos encontramos:
* Ayudante en departamentos de hematología en clínicas y centros hospitalarios y sanitarios.
* Educadores/ formadores sanitarios (formación, eventos, charlas, conferencias…).
* Ayudante en laboratorios clínicos (centros de toxicología, hemostasia, coagulación…)
* Colaborador de clínicas privadas en empresas distribuidoras.
* Comercial en el sector sanitario.
Gestión de empleo/prácticas
∞ PRÁCTICAS J. BETANCOURT (España) “La alumna en prácticas ha cumplido en todo lo referente al trabajo que se le ha encomendado con total satisfacción” |
Neptunos Formación cuenta con una Bolsa de Gestión gratuita de Prácticas y Empleo para todos aquellos alumnos que habiendo superado el curso quieran inscribirse en la misma. Se pretende con ello, facilitar al alumno la búsqueda de empleo dentro del sector sobre el que ha realizado su formación.
En caso de que el alumno quiera inscribirse, el tutor le enviará la documentación sobre inscripción a la bolsa de empleo una vez que haya finalizado y superado el curso realizado.
Contacto con el centro
Neptunos Formación S.L. cuenta con distintos medios de comunicación, entre ellos:
+ 10 años de la mano de la formación
Continuamos creciendo ¡LE ESPERAMOS!
Otros cursos de interés -> Curso banco de sangre
La entrada Curso Técnico en hemostasia y coagulación se publicó primero en .
]]>